Español & Futbol
La meta principal de este curso es la adquisición de la competencia comunicativa del alumnado para el desarrollo de su trabajo como futbolistas o entrenadores de fútbol profesional, puesto que en el sector del deporte se precisa de las habilidades comunicativas para alcanzar el éxito.
En el ámbito deportivo, a día de hoy, surge la necesidad de comunicarse en español a un nivel internacional, es decir, con personas de diferentes orígenes, lenguas y culturas.
Por lo que es necesario que las personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en este ámbito estudien español.
Muchos de nuestros estudiantes de español & futbol están motivados por las competiciones deportivas y se sienten atraídos hacia la cultura y la lengua de los países de habla hispana gracias a la emoción y la pasión que transmite el deporte.
Muchos otros son profesionales que se relacionan con el ámbito deportivo de habla española y necesitan el español como lengua de comunicación dentro del sector profesional. Para ello ponemos énfasis en la competencia léxica, estrategias de comunicación para mejorar las habilidades comunicativas.
CURSO DE 9 MESES (septiembre a mayo ): 34 semanas
CURSO DE 5 MESES (enero a mayo ): 20 semanas
CURSO DE 4 MESES (septiembre a diciembre ): 14 semanas
CLASES DE GRAMÁTICA COMUNICATIVA
De lunes a viernes de 8.00 a 9.30
CLASES DE INMERSIÓN
Jueves de 20.00 a 22.00
Viernes de 16.00 a 20.00
TRABAJOS DIRIGIDOS POR PROYECTOS: Lunes y miércoles de 18.00 a 20.00
CLASES DE FINES ESPECÍFICOS: Martes y Jueves de 12.00 a 13.00
Dos viernes al mes dos horas de tutoría y seguimiento para la autoevaluación y el autoaprendizaje.
Tutorías de grupo: sábados alternos por la mañana de 9.00 a 11.00
Español propósitos específicos: Español en el deporte
Curso intensivo de español.
PROGRAMA DE INMERSIÓN.
NIVELES: Todos (A1, A2, B1, B2, C1 y C2).
DURACIÓN: 45 MINUTOS.
MÍNIMA DURACIÓM: 4 meses.
Número de estudiantes por clases: Máximo: 20.
Información adicional
Las comisiones bancarias, tanto nacionales como internacionales, serán siempre pagadas por el estudiante. La escuela podrá solicitar al estudiante la diferencia entre la cantidad de dinero enviada y la recibida.